Tendencias
- Gatto Pino; sueños e historias de 24 cuadros por segundo
- Yoga en Tarija, un estilo de vida
- Alcaldía de Tarija prevé un museo en la casa de Isaac Attie
- Tarija ejecutó el 71% del presupuesto 2021 del SUS
- FACEBOOK DEJARÁ DE LLAMARSE FACEBOOK
- Mercado laboral y redes sociales.
- Sobre los débitos automáticos de los municipios
- Amplían conexión de gas natural en el departamento
- Si tienes un Huawei, te interesa tomarte 30 seg.
- Piden a Evo Morales y Mauricio Macri no cambiar paso fronterizo

DesayunoEnCien
Alcaldía de Tarija prevé un museo en la casa de Isaac Attie
El alcalde Jhonnhy Torrez, tras conversar con el hijo del exalcalde Attie, propietario de la casa Isaac Attie, declaró que, a través de la ley municipal de alianza público-privada, la casa será reconstruida y se convertirá en un museo. El Gobierno Municipal de Tarija, realizará la refacción y pintado de la fachada, luego de realizar la limpieza e inspección la misma será cubierta con una capa plástica en muros y paredes del interior, se repondrá el techo para evitar que las lluvias continúen desgastando los pilares principales.
Fuente: El País
Tarija ejecutó el 71% del presupuesto 2021 del SUS
“Los recursos fueron desembolsados a las gobernaciones de cada departamento en abril, junio y octubre para un total de 31 hospitales donde atiende el SUS”, refiere el informe.
En ese marco, Tarija con la ejecución del 71%, es el primer departamento del país en el uso de esos recursos para la cobertura de los servicios del SUS. En detalle le sigue Oruro con 65% de 30,8 millones de bolivianos; Potosí el 58% de 19,6 millones; Santa Cruz, el 57% de 136,7 millones y Chuquisaca con 54% de 52,5 millones de bolivianos. La Paz, Cochabamba y Beni reportan menos del 50%
Fuente: El País
Sobre los débitos automáticos de los municipios
Los subgobernadores del departamento se reunirán este miércoles en la ciudad de Tarija con el gobernador, Adrián Oliva y su gabinete, para evaluar el impacto de los débitos automáticos que aplican los municipios. Los más de 45.000.000 de bolivianos que debitaron hasta la fecha los municipios, según el secretario Manuel Figueroa, amenaza a un centenar de proyectos y programas en los municipios que son ejecutados por las subgobernaciones con presupuesto de la administración central.
Fuente. El País.
EnCienPalabras
Se avecina un cambio trascendental que podría hacerse público en el acto anual de la empresa el próximo 28 de octubre, donde Mark Zuckerberg podría revelar un nuevo esquema empresarial con marca renovada.
FACEBOOK es la empresa matriz que agrupa Facebook, Instagram, WhatsApp, entre otros, y es precisamente este el nombre que Zuckerberg buscaría dar la vuelta. No es la primera vez que una empresa de la magnitud de FACEBOOK apuesta por un giro en la marca a causa de una re estructuración empresarial. El caso más reciente fue el giro de GOOGLE para pasar a ser ALPHABET.
Lee mas...
El mercado laboral cambió y no volverá a ser el
mismo, hoy las redes sociales se convirtieron en una herramienta fundamental
para ofertar trabajo y para que las consultoras de recursos humanos puedan
cubrir sus demandas. Estas son algunas sugerencias que mejorarán tu imagen profesional
en redes:
-Utilizar el mismo nombre de usuario en todas las redes sociales ayuda a los reclutadores a encontrar el perfil con facilidad.
-Elegir con cuidado las fotos de portada y de
perfil.
-Usar siempre vocabulario positivo.
Aprovechar las redes sociales para crecer profesionalmente, participando en páginas y grupos, y realizando comentarios acertados para acercarse a reclutadores y gente con la que se pueda hacer negocios.
Lee mas...
El Departamento de Comercio de Estados Unidos incluyó en su lista negra de exportación a Huawei ante posibles delitos de espionaje. A raíz de esta medida, la compañía china se ve imposibilitada de comprar productos fabricados en los Estados Unidos.
Tras la medida, Google suspendió los negocios con Huawei que requieran la transferencia de productos de hardware y software, excepto los cubiertos por licencias de código abierto; Huawei perderá acceso a las actualizaciones del sistema operativo Android partir del 19 de agosto, y la próxima versión de sus móviles al exterior de China tampoco contará con aplicaciones y servicios populares como Google Play Store y Gmail.
Fuente: Infobae
Lee mas...
El documental tarijeño "La Fábrica" fue expuesto por primera vez en la ciudad de Tarija el pasado lunes 5 de noviembre en el Megacenter. Se trata de un film de 27 minutos que recuerda lo ocurrido en el incendio de Sama el año 2017.
El objetivo es que la gente reflexione sobre la importancia de las fuentes de agua a través del cuidado de los bosques en el Rincón de la Vitoria y la reserva de Tariquía. Además promociona la idea que es posible fabricar el líquido vital mediante la reforestación de árboles. El documental será expuesto próximamente en centros culturales de Tarija para que la población pueda verlo.
Lee mas...
Para el viernes 5 de octubre se tiene planificado llevar adelante un paro cívico con bloqueos en diferentes puntos de la ciudad de Tarija. Si tienes que trabajar y llegar a tu oficina te damos cinco consejos:
1. Planifica para salir temprano para llegar a tu lugar de trabajo. 2. Utilizar bicicleta o zapatos cómodos para caminar. 3. Si vives muy lejos, utilizar tu vehículo hasta el primer punto de bloqueo que encuentres. 4. No pelear con los que bloquean y acatan el paro cívico, no vale la pena. 5. Lleva tu comida a tu lugar de trabajo o busca un lugar para almorzar cerca.
Lee mas...
Hoy cuenta con más de 150 oficinas en 160 ciudades, tiene más de 80 mil empleados, y el año pasado, Alphabet, su empresa matriz, alcanzó una facturación de USD 110.900 millones.
Nadie más que el gigante de Google para alcanzar estas cifras. Cuentan con 8 productos principales, entre ellos están YouTube, Gmail, Android y Drive; productos que tienen más de mil millones de usuarios activos. Hoy google procesa 3.5 Mil Millones de búsquedas por día, de las cuales más del 50% son realizadas desde dispositivos móviles.
Los creadores de esta compañía son Larry Page y Sergey Brin, ambos quisieron generar un buscador que fuera capaz de "organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil".
Lee mas...
De acuerdo a las normas del Estado, Tarija celebrará el domingo 30 de septiembre el día del peatón y del ciclista en defensa de la madre tierra. En este sentido, las personas ya pueden alistar sus bicicletas y aprovechar una jornada completa con la familia en un ambiente libre de vehículos y contaminación.
Para ello, el Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija alista tres actividades particulares desde las 8:00 horas en la avenida Las Américas: los gimnasios realizarán ejercicios físicos al aire libre, las cebritas realizarán desafíos para las personas y la Escuela Municipal enseñará a bailar cueca.
Lee mas...
De acuerdo a la información proporcionada por el Observatorio Astronómico Nacional de Santa Ana en Tarija, los inicios de las estaciones son aquellos instantes en los que la Tierra se encuentra en una determinada posición en su órbita alrededor del Sol. En el caso de la primavera, esta posición es en la que el Sol, visto desde la Tierra, cruza el Ecuador, a esta circunstancia se la llama “equinoccio” de primavera.
Por tradición se dice que el inicio de la primavera ocurre el 21 de septiembre, sin embargo, este año el equinoccio o inicio de la primavera ocurrirá el 22 de septiembre a las 21:54 horas.
Lee mas...
Desde el pasado 23 de mayo del presente año se activó el Colegio de Profesionales en Ciencias de la Comunicación Social en Tarija a través de la conformación de un Comité AdHoc que tiene la tarea de llamar a una asamblea durante el mes de septiembre para iniciar el proceso de elección de una nueva mesa directiva.
Recientemente se abrió la página oficial en Facebook del Colegio, donde ya se publicó la Personería Jurídica aprobada el año 2012 y la primera acta de reunión con la firma de 33 profesionales en Comunicación Social que radican en la ciudad de Tarija.
Lee mas...
Durante la noche del domingo 19 de agosto y parte de la madrugada del lunes 20 de agosto nevó en la ciudad de Tarija después de dos años. Es un fenómeno climático que se hace costumbre durante la temporada de invierno en la cordilllera de Sama pero no así en la capital chapaca, es por eso que fue muy comentada en las redes sociales.
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se informó que la temperatura mínima llegó a 1 grado y durante la jornada del martes 21 de agosto bajará mínimas por debajo de los 0 grados. No se descartan nuevas nevadas aunque mejorarán las temperaturas máximas
Lee mas...

Regístrate en nuestro Newsletter!

Subscribe our newsletter to stay updated.
Powered by